Inscritos Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación - PUJ - 2009

Enviado por Director el
Inscritos Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación - PUJ - 2009
id_snies_ano
INS-20576-2009
Hombres
9
Mujeres
5
Per capita
0.22
Per cápita Sin especialidad
3.50
Año
Inscritos
14

Inscritos Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación - PUJ - 2008

Enviado por Director el
Inscritos Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación - PUJ - 2008
id_snies_ano
INS-20576-2008
Hombres
7
Mujeres
5
Per capita
0.21
Per cápita Sin especialidad
3.00
Año
Inscritos
12

Inscritos Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación - PUJ - 2007

Enviado por Director el
Inscritos Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación - PUJ - 2007
id_snies_ano
INS-20576-2007
Hombres
4
Mujeres
12
Per capita
0.31
Per cápita Sin especialidad
5.33
Año
Inscritos
16

Inscritos Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación - PUJ - 2006

Enviado por Director el
Inscritos Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación - PUJ - 2006
id_snies_ano
INS-20576-2006
Hombres
20
Mujeres
18
Per capita
0.81
Per cápita Sin especialidad
12.67
Año
Inscritos
38
RAD
R A D

La RAD, Red Académica de Diseño, que se articula con diferentes actores nacionales e internacionales para la representación, el reconocimiento y la proyección de la disciplina del diseño en escenarios profesionales, académicos (investigativos), estatales sociales y empresariales en Colombia.

Condición que permitirá posicionar el diseño como una de las principales estrategias que contribuye en proyectos de desarrollo social, cultural, medioambiental, económico y político a través de las relaciones de la academia con la empresa, el estado y la sociedad civil o comunidad.

RAD

16 años tejiendo comunidad y trabajando por la representación, reconocimiento y proyección del diseño en Colombia.

Editorial
Se llevó a cabo el Premio Internacional de Diseño CLAP en su 10ª. Versión, concurso organizado por Veredictas Internacional, y cuya plataforma se constituye como la ventana al reconocimiento al trabajo del Diseñador, a través de proyectos de alto nivel de: estudios, agencias, oficinas de diseño y profesionales independientes de toda Iberoamérica.

Como ya es tradición este año se llevó a cabo el Premio Internacional de Diseño CLAP en su 10ª. Versión, concurso organizado por Veredictas Internacional, y cuya plataforma se constituye como la ventana al reconocimiento al trabajo del Diseñador, a través de proyectos de alto nivel en él se miden como pares: estudios, agencias, oficinas de diseño y profesionales independientes de toda Iberoamérica. Este 2023 presento en la categoría CLAP Industrial, 7 áreas muy específicas que denotan a su vez...