Evento
6to. Encuentro RAD de Investigación Formativa: Imaginando Futuros Posibles
Responsable
RAD
¿Desde cuándo?
Mié, Mayo 15, 2024
¿Hasta cuándo?
Vie, Mayo 17, 2024
Horario
8:00 AM - Colombia
¿Dónde?
Ver agenda para lugares específicos
Ciudad colombiana en donde se realiza el evento
Bogotá, D.C.
La evolución de los escenarios de formación en diseño ha promovido la colaboración interdisciplinaria, enriqueciendo la creatividad y la innovación estudiantil frente a los desafíos del futuro

RAD 20 años: Imaginando Futuros Posibles
Exploraremos estas estrategias a través de los siguientes ejes de discusión:
1. Diseño Prospectivo y Futuros Alternativos:
● Exploración de técnicas y metodologías para imaginar y diseñar futuros posibles
● Análisis de escenarios y tendencias que influyen en el diseño de nuevos productos, servicios y entornos.
● Estímulo a la creación de futuros diferentes a las tendencias actuales, incluyendo la exploración de utopías, distopías y futuros deseables.
2. Diseño Sostenible:
● Consideración de la sostenibilidad ambiental, social y económica en el diseño.
● Integración de ética en el diseño y desarrollo de productos y servicios adaptables a cambios futuros.
3. Diseño Tecnológico y de la Innovación:
● Enfoque en diseñar productos y servicios que ofrezcan experiencias atractivas y significativas en el futuro.
● Consideración de interfaces intuitivas, experiencias de usuario personalizadas y la
influencia de tecnologías emergentes en el diseño.
4. Diseño, Patrimonio y Cultura Material:
● Reflexiones en torno a estudios arqueológicos para descubrir y documentar sitios históricos y culturales.
● Investigaciones sobre la historia y evolución de objetos y artefactos culturales, así como documentación de prácticas culturales y tradiciones a través de material tangible.
● Enfoque en investigaciones metodológicas y teóricas que respalden las disciplinas del diseño, incluyendo estados del arte en dichas disciplinas.
5. Diseño Inclusivo y Accesible:
● Reflexiones sobre estrategias de diseño que promuevan la inclusión y la accesibilidad para todas las personas.
● Exploración de prácticas de diseño centradas en el usuario para garantizar la participación de comunidades diversas.
● Aplicación de principios de diseño universal para crear soluciones que atiendan a una amplia gama de necesidades y capacidades.